EMBARQUES

Por tipo de mercancía
  • Líquidos peligrosos (gel antibacterial, gasolina, thinner, acetona y similares)
  • Aerosoles (perfumes, spray, desodorantes y similares)
  • Pirotécnia, encendedores, baterías o pilas sueltas
  • Mascotas de “nariz chata” (Perro o gato)
  • Perecederos que derramen líquido
  • Falsa declaración

Mercancías prohibidas para su transporte

Debido al compromiso que Aeroméxico Cargo tiene con la seguridad aérea y el bienestar animal así como el cumplimiento con las
regulaciones de la autoridad, las siguientes mercancías están prohibidas para su transporte aéreo por Aeroméxico Cargo:

Aleta de tiburón

Animales infectados o enfermos.

Primates / Hurones

Animales muertos

Trofeos de caza

Animales preñados y/o con crías lactantes

Perros o gatos menores
a doce semanas

Carga o animales con
olores penetrantes

Piratería

Drogas ilícitas

Armas de fuego o
sus componentes

Baterías de litio
sueltas

Materiales radioactivos

Vehículos de
Auto-Equilibrio

Sangre, plasma y
sus derivados *Sólo empresas autorizadas

Y cualquier otra carga cuyo transporte esté prohibido por cualquier
disposición gubernamental aplicable.

Aeroméxico Cargo : Restricciones
PERROS
BRAQUICÉFALOS
  • · Affenspincher
  • · American
  • · Staffordshire Terrier
  • · Boston Terrier
  • · Brussels Griffon
  • · Boxer (todas las razas)
  • · Bulldog (todas las razas)
  • · Bullmastiff
  • · Cane Corso
  • · Cavalier King Charle
  • · Dogo de Burdeos
  • · Chow-Chow
  • · Presa Canario
  • · Dogo Argentino
  • · Pekines
  • · Pug (todas las razas)
  • · English Toy Spaniel
  • · San Bernardo
  • · Grifón de Bruselas
  • · SharPei
  • · Japanese Spaniel
  • · Shich-tzu
  • · Lhasa-apso
  • · Spaniel inglés enano
  • · Bichon Maltes
  • · Spaniel tibetano
  • · Mastiff / Mastin (todas las razas)
  • · Newfounland
  • · Yorkshire terrier
  • · Cavalier Span
  • · Yorkshire terrier
  • · Cavalier Span
Aeroméxico Cargo : Restricciones
GATOS
BRAQUICÉFALOS
  • · Burmese
  • · Himalayo
  • · Persa
  • · Exotic Shorthair

El transporte aéreo representa un riesgo para las mascotas braquicéfalas al poseer una estructura ósea con características que dificultan la respiración y ser más susceptibles al estrés que otras mascotas, manteniendo latente el riesgo de sufrir insuficiencia respiratoria durante el vuelo.

PRECURSORES
QUÍMICOS
  • · Ácido N-acetilantranílico
  • · Ácido lisérgico
  • · Cianuro de Bencilo
  • · Efedrina
  • · Ergometrina
  • · Ergotamina
  • · 1-fenil-2-propanona
  • · Fenilpropanolamina
  • · Isosafrol
  • · 3,4-metilendioxifenil-2-propanona
  • · Piperonal
  • · Safrol
  • · Seudoefedrina
PRODUCTOS QUÍMICOS
ESENCIALES
  • · Acetona
  • · Ácido antranílico
  • · Ácido clorhídrico
  • · Ácido fenilacético
  • · Ácido sulfúrico
  • · Anhídrido acético
  • · Éter etílico
  • · Metiletilcetona
  • · Permanganato potásico
  • · Piperidina
  • · Tolueno

Mercancías de uso común que pueden clasificar como mercancías peligrosas

El transporte de ciertas mercancías de uso común puede clasificarse como peligrosas y deben ser declaradas como tal, así como cumplir con lo
dispuesto en la Reglamentación para el Manejo de Mercancías Peligrosas de la IATA (International Air Transport Association).

Algunos ejemplos de estas mercancías son:

· Adhesivos (Pegamento húmedo, sólido, de contacto, reactivo, resistol, etc).
· Cualquier tipo de aerosol (Spray para el cabello, medicamento, pintura, etc).
· Ácidos.
· Baterías de litio para uso en electrónicos (Celulares, tablets, laptops, smartwatch, etc).
· Bebidas alcohólicas
· Detergentes
· Fósforos, cerillos, encendedores.
· Explosivos.
· Gases tóxicos, inflamables o no inflamables (Dióxido de carbono, cloro, hidrógeno, metano, etano, propano, butano,
amoniaco, etc).

· Hielo seco.
· Insecticidas en cualquier presentación.
· Material radiactivo.
· Material magnetizado (Imanes, bocinas, material de construcción, piezas de automóvil, etc).
· Mercurio (Termómetros, barómetros, luminarias, pesticidas, amalgamas dentales, pilas, etc)
· Pintura.
· Sólidos inflamables (Pólvora, azufre, etc).
· Solventes (thinner, acetona, benceno, etc).
· Sustancias comburentes (oxígeno, agua oxigenada, permanganato, etc).
· Sustancias corrosivas (Destapa caños, pinturas, gasolina blanca, limpiadores, mercurio, etc).
· Sustancias tóxicas e infecciosas.

Mercancías peligrosas no aceptadas por Aeroméxico Cargo

· Clase 1 — Excepto clase 1.4S
· Clase 3 — Con grupo de embalaje I y riesgo secundario. UN1090, UN1193 y UN1294 · Clase 4 — Con grupo de embalaje I y riesgo secundario.
· Clase 5 — División 5.1 con grupo de embalaje I, UN1490 — División 5.2 · Clase 6 — División 6.1 con grupo de embalaje I
· Clase 7
· Clase 8 — Con grupo de embalaje I y riesgo secundario. UN1789, UN1175, UN1189, UN1830, UN2401 y UN2796
  • · Objetos y sustancias que reúnen la definición de “desechos”.
  • · Existen mercancías peligrosas que requieren previa autorización para su transporte, consulte la Reglamentación para el Manejo de Mercancías Peligrosas de la IATA.
Por condiciones de embalaje
  • Esquinas filosas sin protección (cualquier punta, esquina o terminación metálica o de madera debe de estar protegida)
  • Cajas con resistencia insuficiente respecto del peso del embarque (hieleras de unicel que no soportan el peso de la mercancía)
  • Cajas aplastadas o rotas o embalaje deficiente (cajas de más de 15 kg se recomienda fleje)
  • Mercancía superior a 80 kg, sin tarima de madera
  • Cajas con etiquetas de otro producto (o cajas reutilizadas de un producto diferente al que se envía)
  • Transportadora en donde el animal no queda en su totalidad estando de pie

Disposiciones generales de embalaje

Tome en cuenta que:

El embalaje debe ser de un tamaño adecuado a la carga que va a enviar.
· La caja debe estar en buenas condiciones: sin perforaciones, cortes o esquinas dañadas.
· Si el contenedor tiene ruedas, éstas deben ser retiradas o inmovilizadas.
· Cualquier embarque que presente puntas sobresalientes, deberá ser cubierto con algún material que ofrezca protección.
· Los embalajes de madera para importación y exportación, deben cumplir su respectiva norma NOM- 144-SEMARNAT- 2012 o NIMF 15.
· En embarques mayores a 80 kilos se debe considerar una tarima de madera como base a fin de garantizar el manejo óptimo de la carga.

Aeroméxico Cargo NO acepta como materiales de empaque / embalaje:

Cajas de huevo

Periódico

Envolturas de Regalo

Papel Kraft

Hieleras con desagüe